Mitos y leyendas

Los mitos griegos se trasnmitieron de forma oral por el pueblo griego durante siglos, después fuero recogidos y readaptados por el pueblo romano. Se han conservado gracias a literatura, en libros como la Odisea, la Ilíada o la Eneida.

Los mitos son narraciones de sucesos imaginarios protagonizados por dioses y héroes.

Todos sabemos lo que es el eco, pero ¿Cuál es el origen de esta palabra?, ¿Y qué ocurre con la palabra narcisista? ¿sabes lo qué significa? ¿Cuál crees que es su origen? Por medio de este mito vamos a conocer el origen de ambos términos, según creían los antiguos griegos y los romanos.

A continuación te mostramos un video en el que se relata el mito de Perséfone, una diosa de la mitología griega hija de Deméter. Era la deidad de la vegetación y traía la fertilidad a los campos. Pero al mismo tiempo era la reina del Inframundo, y llevaba a cabo las maldiciones de los hombres sobre las almas de los...

¡A jugar!

25.02.2022

Pon a prueba tus conocimientos sobre los mitos y las leyendas con estos divertidos cuestionarios. 3,2,1... ¡A jugar!

A continuación vas a conocer una serie de expresiones que suelen utilizarse con frecuencia en la vida cotidiana y que están relacionadas con la Mitología clásica:

Proviene del Antiguo Testamento en el que se conforma la historia de Israel. En ella encontramos alguno de los mitos más conocidos de nuestra cultura: la creación, Adán y Eva, el Diluvio universal, etc.

La madriguera de los fabuladores-Blog de lengua y literatura.
Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar