El joven de la aurora de Ángela Carter

03.03.2022

El joven de la aurora

Una señora mayor vivía en el campo y tenía muchísimas ganas de casarse, pero le sobraban unos cuantos años para meterse en tales asuntos, igual que a mí. Y había un joven que todas las mañanas iba corriendo y atravesaba el patio, con el que ella quería casarse. Así que él le dijo:

-Si empapas tu sábana y te la enrollas alrededor del cuerpo y te quedas en el tejado así toda la noche, mañana por la mañana me caso contigo.

Y ella fue tan tonta que se lo creyó. Se enrolló la sábana empapada alrededor del cuerpo y se subió al tejado. Allí se quedó sentada, tiritando. El joven se quedó en la casa para estar seguro de que ella estaba en el tejado. Durante toda la noche, él la estuvo escuchando tiritar y decir:

Oooooh, oooooh,

El joven de la aurora.

Con esto, ella quería decir que iba a aguantar hasta la aurora sin congelarse (¡así de necia era!). Cada vez que lo decía, se sentía un poco más débil, y al final, a las tres de la mañana, cuando ya clareaba la aurora y la sábana se había convertido en en hielo, el joven la oyó rodar tejado abajo y caerse al patio, tiesa y congelada del todo. Aterrizó en el suelo delante de la casa, él dijo:

-¡Qué bendición! No quiero una esposa vieja.

Pasaje de: Ángela Carter. "Cuentos de hadas".

Preguntas: 

1. ¿Qué enseñanza se extrae del fragmento?

2.¿Quiénes son los personajes de ese cuento?. Descríbelos.

3.¿Por qué se puede considerar este texto un cuento?

La madriguera de los fabuladores-Blog de lengua y literatura.
Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar