Escritores en la cultura POP (I)

07.03.2022

A través de esta colección veremos la pervivencia de un escritor hasta nuestros días, no solo a través de literatura, sino por medio de otros modos de expresión como el cine, la música e incluso los videojuegos. 

Los crímenes de la calle Morge de Edgar Allan Poe

Relato (pincha aquí para leerlo)

Se produce el bárbaro asesinato de dos mujeres, madame L'Espanaye y mademoiselle Camille L'Espanaye, madre e hija, en un apartamento de una populosa calle de París. Las primeras pesquisas que lleva a cabo la brigada de investigaciones de la policía no dan resultado alguno, evidenciándose la impotencia de la misma para esclarecer los hechos. Finalmente se hace cargo del asunto un detective aficionado, C. Auguste Dupin, quien, tras intensa y brillante investigación, ofrece una explicación extraordinaria.

Canción Iron Maiden 

La banda de heavy metal Iron Maiden, y en concreto Steve Harris, siempre han sido muy amantes de inspirar sus canciones en la literatura, la historia, la poesía. Una buena muestra de ello es este tema llamado "Murders In The Rue Morgue", incluido en su álbum "Killers" (1981). Esta canción está basada en el cuento policiaco y de terror, obra del escritor norteamericano Edgard Allan Poe "The Murders In The Rue Morgue", publicado en la revista Graham's Magazine, de Filadelfia, en el mes de abril de 1841.

Poe en los Videojuegos: Allan Poe's Nightmare

El videojuego permite al jugador descubrir (o redescubrir) la obra de este gran escritor, poniendo a prueba sus reflejos a través de cinco niveles delirantes, basados, entre otros, en el poema Annabel Lee o en el relato La máscara de la muerte roja. El jugador desbloqueará las fichas de Chevalier Auguste Dupin, el famoso detective creado por Poe, para descubrir quién le ha empujado a esta realidad alternativa de pesadilla y cuáles son sus verdaderas intenciones.

"Allan Poe fue un genio que influyó a los mejores escritores, desde Verne a Conan Doyle pasando por Stephen King. Su impresionante legado, su desafortunada carrera y su trágico final merecen este homenaje en forma de videojuego, que ayude a reconocer a Poe como uno de los más grandes escritores de todos los tiempos", asevera Daniel González, diseñador y guionista de Gametopia.

Película

Aunque incorpora grandes cambios en relación a la historia original. Fue dirigida por Gordon Hessler y protagonizada por Jason Robards, Herbert Lom y Christine Kaufmann. En una entrevista disponible en el DVD de la película, Hessler afirma que quiso realizar algunos cambios a la historia por el hecho de que muchas personas ya conocen el final de la misma, por lo que sintió que era necesario reinventar el guión.

La madriguera de los fabuladores-Blog de lengua y literatura.
Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar